Históricamentedesde Moisés hasta Jesús encontramos que en el desierto se han desarrollado las grandes batallas y pruebas espirituales, en donde los valientes hombres de la palabra encontraron no sólo desafíos a su fe, sino también la palabra precisa de Dios. En Mateo 6:6, somos llamados a orar en plena concentración, ya que es allí

UnaVoz que Clama en el Desierto. Lucas 1: 57-80. INTRODUCCION. El nacimiento de Juan el Bautista será el comienzo de una nueva era para Israel y el mundo. Este pariente cercano de Jesús será quien comenzará a anunciar el advenimiento de Cristo al mundo. Será una voz que clama en el desierto, pidiendo a la gente que se vuelva a
Escritura En aquellos días se presentó Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea. Decía: "Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos está cerca." Juan era aquel de quien había escrito el profeta Isaías: 'Voz de uno que grita en el desierto: Preparen el camino para el Señor, háganle sendas derechas'" (Mateo 3:1-3 – NVI).

Acallarse ranas, que va a predicar el sapo. Confesar a monjas, espulgar a perros y predicar a niños, tiempo perdido. El predicar en desierto, sermón perdido. El principio de la educación es predicar con el ejemplo. Hablar en vano es como predicar en el desierto. Ver más refranes sobre predicar

Ala tierra prometida también se le conoce como tierra de Canaán (Gén.17:8; Éx. 6:4; Lev. 14:34; 25:38). Esto se debía a que allí habitaban los cananeos, quienes eran descendientes de Canaán, hijo de Cam, hijo de Noé (Gén. 10:6, 15-20; Éx. 13:5).Así como el desierto representó un tiempo de prueba para el pueblo, la tierra prometida representaba un
G La palabra tiene poder para frenar el pecado (Salmo 119:11) y es una lampara que te alumbra y te hace salir de la oscuridad (Salmo 119:105).Los Cuatro Niveles de Terrenos Mencionados en la Parabola. Son mencionados aquí en esta parábola y representan los diferentes tipos de corazones de las personas que reaccionan ante el
I MURIENDO EN EL DESIERTO – CAUSAS QUE TRAEN MUERTE. II. ACTITUD DE CONQUISTADOR. 1) El Señor va delante, Deuteronomio 1:30; 33. 2) El Señor peleara. 3) El conquistador tiene fe. 4) El conquistador es fiel, Deuteronomio 1:36. 5) Al conquistador hay que animarle, Deuteronomio 1:38. 6) El conquistador tiene dirección
Paraun ganador de almas como Spurgeon, una prueba de grandeza es sumar las almas convertidas. De este sermón, Charles confesó: “Creo que nunca he predicado otro sermón en el que tantas almas fueron ganadas para Dios”. De principio a fin, la exhortación fascinante, “Fuérzalos a entrar”, está llena de fervientes súplicas para
Lección6: Victoria en el desierto. Resumen de la lección en video LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Mateo 1:20-23; Juan 9:39; Mateo 3:7-12; 4:1-10; Deuteronomio 34:1-4; Apocalipsis 21:10. PARA MEMORIZAR: “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Luc. 19:10). mgUxx.
  • vd1cll63ei.pages.dev/360
  • vd1cll63ei.pages.dev/441
  • vd1cll63ei.pages.dev/881
  • vd1cll63ei.pages.dev/708
  • vd1cll63ei.pages.dev/651
  • vd1cll63ei.pages.dev/454
  • vd1cll63ei.pages.dev/357
  • vd1cll63ei.pages.dev/719
  • vd1cll63ei.pages.dev/22
  • vd1cll63ei.pages.dev/650
  • vd1cll63ei.pages.dev/740
  • vd1cll63ei.pages.dev/9
  • vd1cll63ei.pages.dev/260
  • vd1cll63ei.pages.dev/702
  • vd1cll63ei.pages.dev/806
  • predicar en el desierto sermon perdido